
Como conseguir tráfico para tu web
abril 27, 2016Como usar la palabra clave en el contenido

Seo, palabra clave, keywords, seguro que todos estos términos te suenan, vamos a intentar explicar de forma general como hay que usar las palabras clave en el contenido que desarrollamos en nuestras páginas. Este paso va justo después de que hayamos seleccionado las palabras clave con las que queremos abordar nuestro seo On Page.
La primera aclaración o consejo es que la palabra clave que se quiera potenciar se utilice en una página únicamente. O dicho de otro modo: cada palabra clave por la que queremos posicionarnos debe ser desarrollada en un único artículo de nuestra web.
Podemos hacernos una idea con un simple ejemplo.
Tengo un blog de Impresoras 3D, y escribo un artículo acerca del modelo de impresora Prusia i3. Este artículo debería tener asignada la plabra clave "impresora Prusia i3", y el artículo debería tener su propia url dentro de la página, quedaría una cosa mas o menos así: www.impresion3d/impresora-prusia-i3.
Lo que hemos hecho básicamente es asignar una palabra clave "impresora prusia i3" al título de la entrada, a la url del contenido y obviamente al contenido en sí, de esta manera le indicamos a Google que este contenido se centra en el tema impresora prusia i3 y Google sabrá que dentro de está url se habla de un modelo específico de impresora y la posicionará en función a la calidad del contenido. Por este motivo es tan importante que cada artículo tenga asignada una palabra clave única dentro de tu web, porque si duplicamos esa palabra clave en otro contenido Google no sabrá cual de los dos es más relevante y restará importancia a los dos artículos. Una vez llegados a este punto muchos nos hacemos la pregunta de ¿cómo se usa la palabra clave en cada artículo? Pues de esta manera:
- Usa la palabra clave en el título de artículo de tu web
- Usa la palabra clave en la URL específica de tu página
- Usa la palabra clave en uno de los encabezados y si puedes en el encabezado principal (h1), suelen ser títulos principales de página
- Usa la palabra clave un par de veces, como mínimo, en el contenido y puedes hacer uso de los sinónimos de la palabra clave, google sabe leer sinónimos
- Usa la palabra clave en los atributos title y alt de las imágenes.
Haciendo todos estos pasos le indicamos al mayor buscador de Internet que el contenido del artículo está optimizado para esa palabra clave y en función de la calidad del contenido si es de valor, no es copiado, aporta conocimiento, google los posicionará mejor.
Al usar la palabra clave en textos tienes que tener en cuenta la keyword density (densidad de palabras clave) dejó de ser útil hace ya algún tiempo, antiguamente era una práctica muy usada pero afortunadamente esos años quedaron atrás. La densidad de palabras se calcula dividiendo la cantidad de palabras por la palabra clave principal del contenido, este ratio está en torno al 3-5%.
El funcionamiento de Google a la hora de indexar el contenido es altamente sofisticado. Google, cuando escanea tu página, se dará cuenta que has mencionado una palabra clave, y la anotará. Después seguirá escaneando y volverá a encontrar la misma palabra clave o un sinónimo. Llegados a este punto Google ya sabe de que está hablando tu página, estas hablando a cerca de la palabra clave en cuestión, y la enviará a los indices pertenecientes a esa palabra clave. A partir de aquí cuanto mas relevante sea el valor del texto con respecto a esa palabra clave, mas opciones de aparecer en las primeras posiciones del buscador.
Pero esta relevancia es medida por muchísimos factores, la densidad de palabras se queda atrás como táctica seo para optimización, es una práctica que si se abusa de ella puede ser penalizada.
A modo general tenemos que tener en cuenta que palabra clave queremos posicionar en el contenido, pensarla e introducirla en título, url, h1, y contenido, todo ello de una manera coherente y natural, si a todo esto le sumamos un contenido de valor que aporte conocimiento al lector, tendrás la fórmula completa para empezar a desarrollarla.
Seo, palabra clave, keywords, seguro que todos estos términos te suenan, vamos a intentar explicar de forma general como hay que usar las palabras clave en el contenido que desarrollamos en nuestras páginas. Este paso va justo después de que hayamos seleccionado las palabras clave con las que queremos abordar nuestro seo On Page.
La primera aclaración o consejo es que la palabra clave que se quiera potenciar se utilice en una página únicamente. O dicho de otro modo: cada palabra clave por la que queremos posicionarnos debe ser desarrollada en un único artículo de nuestra web.
Podemos hacernos una idea con un simple ejemplo.
Tengo un blog de Impresoras 3D, y escribo un artículo acerca del modelo de impresora Prusia i3. Este artículo debería tener asignada la plabra clave «impresora Prusia i3», y el artículo debería tener su propia url dentro de la página, quedaría una cosa mas o menos así: www.impresion3d/impresora-prusia-i3.
Lo que hemos hecho básicamente es asignar una palabra clave «impresora prusia i3» al título de la entrada, a la url del contenido y obviamente al contenido en sí, de esta manera le indicamos a Google que este contenido se centra en el tema impresora prusia i3 y Google sabrá que dentro de está url se habla de un modelo específico de impresora y la posicionará en función a la calidad del contenido. Por este motivo es tan importante que cada artículo tenga asignada una palabra clave única dentro de tu web, porque si duplicamos esa palabra clave en otro contenido Google no sabrá cual de los dos es más relevante y restará importancia a los dos artículos. Una vez llegados a este punto muchos nos hacemos la pregunta de ¿cómo se usa la palabra clave en cada artículo? Pues de esta manera:
- Usa la palabra clave en el título de artículo de tu web
- Usa la palabra clave en la URL específica de tu página
- Usa la palabra clave en uno de los encabezados y si puedes en el encabezado principal (h1), suelen ser títulos principales de página
- Usa la palabra clave un par de veces, como mínimo, en el contenido y puedes hacer uso de los sinónimos de la palabra clave, google sabe leer sinónimos
- Usa la palabra clave en los atributos title y alt de las imágenes.
Haciendo todos estos pasos le indicamos al mayor buscador de Internet que el contenido del artículo está optimizado para esa palabra clave y en función de la calidad del contenido si es de valor, no es copiado, aporta conocimiento, google los posicionará mejor.
Al usar la palabra clave en textos tienes que tener en cuenta la keyword density (densidad de palabras clave) dejó de ser útil hace ya algún tiempo, antiguamente era una práctica muy usada pero afortunadamente esos años quedaron atrás. La densidad de palabras se calcula dividiendo la cantidad de palabras por la palabra clave principal del contenido, este ratio está en torno al 3-5%.
El funcionamiento de Google a la hora de indexar el contenido es altamente sofisticado. Google, cuando escanea tu página, se dará cuenta que has mencionado una palabra clave, y la anotará. Después seguirá escaneando y volverá a encontrar la misma palabra clave o un sinónimo. Llegados a este punto Google ya sabe de que está hablando tu página, estas hablando a cerca de la palabra clave en cuestión, y la enviará a los indices pertenecientes a esa palabra clave. A partir de aquí cuanto mas relevante sea el valor del texto con respecto a esa palabra clave, mas opciones de aparecer en las primeras posiciones del buscador.
Pero esta relevancia es medida por muchísimos factores, la densidad de palabras se queda atrás como táctica seo para optimización, es una práctica que si se abusa de ella puede ser penalizada.
A modo general tenemos que tener en cuenta que palabra clave queremos posicionar en el contenido, pensarla e introducirla en título, url, h1, y contenido, todo ello de una manera coherente y natural, si a todo esto le sumamos un contenido de valor que aporte conocimiento al lector, tendrás la fórmula completa para empezar a desarrollarla.